- bienestar social
- Denominación dada a los diversos programas gubernamentales que proporcionan ayuda a los necesitados.Estos programas comprenden pensiones, seguro de desempleo y discapacidad, subsidios familiares, montepíos y seguro nacional de salud. Las primeras leyes de bienestar social modernas fueron promulgadas en Alemania en la década de 1880 (ver seguro social), y ya en 1920 y 1930 la mayoría de los países occidentales había adoptado programas similares. La mayoría de los países industrializados les exigen a las empresas que aseguren a sus trabajadores contra la discapacidad (ver seguro de accidentes del trabajo), de modo que estos puedan disponer de algún ingreso si sufren alguna lesión o daño, ya sea temporal o permanente. En caso de lesión que no tenga su origen en un accidente del trabajo o enfermedad profesional, la mayoría de los estados industriales pagan un subsidio de corto plazo seguido de una pensión de largo plazo. Muchos países pagan un subsidio familiar para reducir la pobreza de familias numerosas o para aumentar la tasa de nacimientos. Los montepíos, que se otorgan a las viudas que no están en edad de pensionarse y que quedan con niños bajo su dependencia, varían considerablemente en los distintos países y, por lo general, terminan si la mujer vuelve a contraer matrimonio. Entre los países ricos del mundo, sólo EE.UU. no proporciona un seguro nacional de salud, salvo el que otorga beneficios a los ancianos y a los pobres (ver Medicare y Medicaid).
Enciclopedia Universal. 2012.